Hoy os quiero hablar de la decoración nórdica tal vez estéis pensando en decorar vuestra casa y no tenéis definido todavía el estilo o tenéis dudas de qué estilo colocar por ello también os voy a hablar de este estilo en primer lugar porque es un estilo con el que yo me identifico Y bueno pues había que empezar Por alguno Así que vamos a empezar por ese estilo de decoración.
Estilo Escandinavo
Esta decoración surge en 1950 en los países escandinavos. Este estilo está muy influenciado por las condiciones climáticas en las que los escandinavos viven, por causa del frío. Los escandinavos tienen que pasar mucho tiempo en sus casas y tienen dos necesidades muy importantes. La primera, que entre la mayor cantidad de luz natural posible, ya que incluso en invierno tienen solo siete horas de luz. Y luego, por otro lado, que sus casas sean o sus hogares sean cálidos, confortables y acogedores. Para cubrir estas dos necesidades, los escandinavos utilizan mucho el color blanco, les gusta mucho los tonos neutros, utilizan ventanas grandes y que queden libres para potenciar al máximo la luz. Los textiles siempre son cálidos, usan mucho la madera y los muebles son de líneas muy sencillas y muy funcionales. También les gusta mucho el orden visual y aumentar al máximo el espacio para dar esa luminosidad y ese bienestar que ellos necesitan.
El color blanco
El color blanco lo utilizan tanto en paredes como en techos, incluso para el suelo, porque el color blanco potencia mucho la luz natural, pero también hace los espacios más amplios, más diáfanos y más limpios.

Los escandinavos, en general, muy pocas veces utilizan cortinas.
Si lo hacen, las cortinas normalmente son tejidos muy translúcidos para pasar bien la luz natural, y casi siempre son de color blanco o lino natural. Los escandinavos no suelen utilizar colores vivos.
Uso de colores neutros
Sus colores favoritos son los neutros. Y estos colores son el blanco, el negro, el gris, el beige o el marrón.
Utilizan el negro, pero solamente como dándole un toque, porque el negro nos puede restar luz. Suelen utilizarlo en alguna pata de sillón o de un sofá, o bien, por ejemplo, en los cuadros que colocan, que suelen colocar de forma irregular, muchos cuadros. Pues en los marcos de esos pósters también colocan el negro.

Es muy curioso porque la estancia de los hogares de los escandinavos no quedan aburridas, ya que utilizan también algún color complementario y al final consiguen que sus estancias sean muy relajantes y muy confortables.
Uso de tejidos cálidas
Usan mucho los tejidos cálidos, como la lana, las pieles y el lino, para hacer las estancias más cálidas y confortables.

La alfombra, por ejemplo, también es muy protagonista en los salones escandinavos. También, si la ponen con dibujo, les gusta mucho los dibujos étnicos.
Uso de madera
Junto con el blanco, el protagonista indiscutible en los hogares escandinavos es la madera.

Como tienen grandes extensiones de bosque, la utilizan mucho, ya que es autóctona. Suele ser arce, pino o haya, y suele ser una madera de color naturalmente muy clarita. La suelen poner en ese tono natural o bien en color blanco, y sobre todo, no la oscurecen más si las paredes no están pintadas de color blanco. Además de quedar muy cálidas las estancias por la madera, también es un aislante térmico, con lo cual también ahorran en calefacción.
Muebles
Los muebles escandinavos se caracterizan por tener mucha sencillez y también su funcionalidad.
Por eso, ellos también en sus casas tienen o crean muebles con mucho almacenamiento, ya que también les gusta mucho el orden visual.
Como los escandinavos pasan mucho tiempo en sus casas, necesitan mucho orden visual. Y también necesitan que las estancias sean relajantes. Por ejemplo, se nota mucho en sus cocinas porque se unen las formas y la funcionalidad también para ellos es muy importante maximizar los espacios y, si lo necesitan, también tiran tabiques para crear espacios más amplios que puedan.
En un salón, el protagonista siempre es el sofá. En el estilo nórdico, lo suelen colocar en blanco, en gris o en beige.
Estilos como los de Kenai Home o Cake Home son propios del estilo nórdico.
El mueble de televisión es una pieza esencial en cualquier hogar, tanto si colocas la televisión en la pared como si no.
En este caso, los nórdicos abogan por tonos blancos o tono de madera clarita, y sus líneas son rectas, sencillas y funcionales.

Los aparadores nórdicos pueden agregar mucha personalidad a la estancia si el espacio te lo permite.
Los nórdicos mezclan muy bien el diseño con la funcionalidad.
Las mesas bajas de salón podríamos decir que son elementos muy prácticos en cualquier sala de estar.
En este caso, el estilo nórdico suelen ser redondas,
dobles de líneas simples pero muy armónicas.
Las mesas auxiliares que están bonitas nos quedan en la decoración en general. El estilo nórdico sigue su línea, es decir, funcionalidad y sencillez, y quedan realmente bonitas en la decoración.
Los sillones crean mucho carácter a los salones, si tienes la posibilidad de colocarlos porque tengas espacio. En el caso del estilo nórdico, suelen ser muy elegantes y muy sobrios.

Las vitrinas son espacios perfectos para almacenar si el espacio te lo permite o bien porque las necesites.
Las vitrinas nórdicas son muy características y suelen ser en color blanco o en madera clarita.
Las sillas en un comedor nórdico son bonitas, funcionales y muy cómodas, y casi siempre son en madera clarita.
Las cortinas en el estilo nórdico son muy sencillas, ya que lo que necesitan es que entre la mayor luz posible.
Por tanto, van a ser de tejidos muy translúcidos y casi siempre son en blanco cuando las colocan, y como muchos el lino.
Decoración de paredes
En la decoración nórdica y también, para romper con tanto blanco, utilizan en sus paredes láminas y fotos que marcan, generalmente en color negro, y que lo colocan de forma irregular.
Eso sí, puede ser de uno a más cantidad, pero siempre colocándolos de forma irregular y también solamente focalizado en una zona concreta de la estancia.
La alfombra en el salón nórdico adquiere mucho protagonismo porque hace la estancia mucho más cálida.
La ponen en tonos neutros y, si tiene algún dibujo, normalmente es dibujo étnico. Pero para ellos, es muy importante, y a veces incluso la colocan de pelo más largo, por ejemplo, de tres o cuatro centímetros, por causa del frío.
Los nórdicos en sus sofás utilizan cálidos textiles, bien en mullidos cojines o suaves mantas de lana o de pelo, creando así un ambiente cálido y acogedor.
Un espejo en la pared, bien de madera o bien de metal en color negro, puede adaptarse muy bien a la decoración nórdica, siempre y cuando el estilo del espejo sea muy sencillo y no destaque demasiado por su falta de luz.
Iluminación
La luz artificial en la decoración nórdica es esencial. Suele ser en blanco o en negro y suele ser de estilos muy sobrios.
Aquí pongo varios ejemplos para que veáis.
Dependiendo si es un aplique de pared, una lámpara de techo
o bien si es para una mesa auxiliar, puede encajar, pero son como en el resto de su diseño y de su estilo, muy funcional y muy sencillo.
Las lámparas también son muy características de este estilo, siendo lámparas muy sencillas, funcionales y sobrias.
Recomendaciones
Como veis, el estilo de decoración nórdica tiene cosas que para mí son muy importantes, como es potenciar al máximo la luz natural, como es el uso de maderas claritas y de color blanco. Por ejemplo, el uso de tonos neutros que también nos cansan menos en el tiempo. En fin, tiene características muy buenas.
Pero también deciros que no todo lo tenéis que poner si estáis pensando en decorar vuestra casa. No todo lo tenéis que poner nórdico. Por ejemplo, podéis usar muebles nórdicos, pero por ejemplo, si los sillones nos gustan los nórdicos, podéis colocar otro tipo de sillón. O por ejemplo, si las lámparas nos gustan, podéis también adaptarlas a otros estilos o qué sé yo, los cuadros a veces no todo se tiene que poner del mismo estilo. Lo importante es que es vuestro hogar y que vosotros tenéis también que poner esa pincelada de personalidad vuestra, y al final tiene que ser lo que a vosotros os guste, y os va a quedar seguro que genial en ese sentido. No tengáis miedo a la hora de combinar, porque el estilo nórdico, al ser también muy funcional, moderno y sencillo, encaja muy bien si le metéis pues otras pinceladas de otro estilo decorativo.
Así que en ese sentido, creo que no vais a tener ningún problema. Bueno, chicos, hemos llegado al final de este vídeo. Espero que os haya podido gustar, que os haya podido también ayudar. Recordar que no nos tenemos que poner solo a decorar con un solo estilo y cerrarnos a eso. Es importante y, sobre todo, lo más importante es que os guste lo que colocáis en vuestra casa, crear un hogar con vuestra propia personalidad, con vuestro propio estilo, y no tengáis miedo ni a meter alguna pincelada de color o bien de meter algún estilo como toque de acento de estilos diferentes.
Gracias de verdad por estar ahí. Si queréis preguntarme cualquier cosa o queréis que haga algún vídeo de algo en particular, estaré encantada de hacerlo, ponérmelo en comentarios.